29 sept 2007

Super policía

La verdad es que no se sabe si es humano, androide o le pagan una millonada, lo que si sabemos es que todos los gobiernos andan detrás de el para combatir el crimen.



Comenta que no duele

28 sept 2007

Linterna láser

Vaya con el inventito, que funciona y todo, una linterna láser, aunque se ve que tiene más potencia que las que venden en los "todo a 100". Seguramente Mc Guiver, le hubiesen sobrado piezas y en la mitad de tiempo.

Aunque este individuo usará este invento para explotar globos y encender velas, o se le ocurrirá algo más malvado.




Rompe el hielo, comenta la noticia

26 sept 2007

Golf VI en el 2008


La marca alemana viene preparando varias nuevas innovaciones para el 2008, entre ellas se encuentra la presentación del nuevo Golf VI en Paris junto con la versión 3 puertas y una descapotable.

Este modelo llevara incorporado el nuevo sistema de arranque Start & Stop que luego se utilizara en un modelo hibrido.

Pero esto sólo es el principio, también serán presentados el propulsor TSI, de 1.6 litros con 200 Cv, y un nuevo propulsor para el GTi, de 2.0 litros mejorado con un rendimiento de 260 Cv. Y una versión R32 con un aumento notable de potencia.

Volkswagen sacara todo su arsenal en el próximo año con lo que pretende hacerle frente a sus competidores y como no, sobresalir en el mercado.

Rompe el hielo, comenta la noticia

25 sept 2007

Radares invisibles

Los nuevos radares piezoeléctricos parece que van a causar “estragos” en las carreteras españolas. Su carta de presentación, ser casi invisibles a la vista, indetectables por los aparatos antirradar, cubrir todos los carriles de la carretera y como no, ser mucho más baratos.

Sensores instalados en la calzada –ocultos bajo el asfalto o en su superficie- se activan con el peso del coche en dos puntos distintos, con lo que determinan a qué velocidad ha pasado el vehículo (velocidad = espacio/tiempo). Después, mandan una señal eléctrica a la cámara encargada de tomar la prueba fotográfica en caso de registrarse infracción.

Así de sencillo: sin láser ni ondas. Los inhibidores no tienen nada que hacer. Tampoco se pueden detectar a la vista y, como son mucho más baratos que los actuales cinemómetros, podrían minar las carreteras en poco tiempo. De hecho, la tira de sensores se instala en todos los carriles de circulación: algo que todavía no miden los actuales radares láser.
Los radares piezoeléctricos son unos apartatos que ya funcionan en Gran Bretaña. Cataluña es la primera región en instalarlos. Según comunicó el Servei Català de Trànsit (el máximo responsable de Tráfico en esta comunidad), “las pruebas se han llevado a cabo de manera muy satisfactoria” .

El objetivo de esta puesta en marcha en dos fases de estos radares ha sido comprobar si hay comportamientos distintos entre los conductores que circulan por carreteras donde se avisa de que la velocidad está controlada per radar y las que no. Los resultados arrojan la conclusión de que los radares no anunciados «cazan» más conductores temerarios. Y es que hasta el 15 de agosto, los seis radares piezoléctricos registraron 136.267 infracciones, de las cuales 54.697 correspondían a los radares publicitados y 81.570 a los no publicitados.

Hasta ahora, sólo tres de estos radares estaban señalizados y sancionaban (uno en la A-2, a la altura de Castellolí (Barcelona), y dos en la C-31, en el término de Badalona (Barcelona)). Los otros tres, no estaban publicitados ni sancionaban a los infractores, pero partir de ahora si serán de temer. Los nuevos «delatores» de los conductores temerarios estarán ubicados en la AP-7, a la altura de Castellbisbal (Barcelona), en la A-2, a la altura de Sant Joan Despí (Barcelona) y también en la A-2 a su paso por Cervera (Lleida).


Y para que conozcas todas la novedades sobre los radares en España pincha en la imagen, que te enviará a la web de kachoperro, Es una aplicación online muy sencilla de usar basada en google maps. Que lo disfrutéis.



Rompe el hielo, comenta la noticia

24 sept 2007

La mancha en el pelo

Os acordais de la tia toda borracha con la mancha en el pelo, bueno aqui teneis un pequeño fragmento para que recordeis.



Bien supongo que ya sabeis de quien hablo, bueno la cuestión es que no a todo el mundo le hacen gracias las mismas bromas, mira aqui al amigo ruso y ya me contarás.





Rompe el hielo, comenta la noticia

23 sept 2007

Como la cara de un bebé

Navegando por el blog de laplasta me he encontrado un vídeo muy curioso, trata de un anuncio animado sobre las cuchillas de afeitar Wilkinsong.
Muy bueno no tiene desperdicio, sobre todo el final.




Rompe el hielo, comenta la noticia

22 sept 2007

Boomerang luminoso


¡Que estamos viendo!, no es una pistola de neutrones, ni tampoco superman en un vuelo nocturno, sino un Scimitar. Pues se trata de un boomerang un tanto especial, ya que tiene tres "brazos" en vez de dos. En la imagen superior puede observarse que el vuelo se semeja más a una hélice que a un boomerang normal.

El artífice de este invento es Eric Darnell, campeón seis veces de lanzamiento de boomerang. Y si queréis uno para practicar sólo tenéis que pagar 14 euros y pinchar aquí.



Rompe el hielo, comenta la noticia

21 sept 2007

Extensiones para Firefox

Para los que no sepáis que es Firefox, comentaros que es un navegador de internet, de competencia directa al explorer de Microsoft, y comentando por encima tiene varias mejoras, como consume menos recursos, es totalmente compatible con todas las web´s, blogs etc, bloquea mejor los pop-ups, es mucho más seguro y como ultimo las extensiones.

Mediante el uso de pequeños programas complementarios se añaden miles de nuevas funcionalidades al navegador Firefox

Mozilla Firefox es un navegador web basado en software libre, realizado y financiado por la fundación Mozilla que, desde la salida de la versión 1.0 hace tres años, ha sido uno de los programas de esta modalidad más descargados por los usuarios. Actualmente alcanza un 20% de cuota en un mercado dominado por el navegador Internet Explorer de la empresa Microsoft.

Una de las ventajas de utilizar Firefox es la posibilidad de añadir extensiones ('addons' o 'plugins') con las que dotar al navegador de nuevas características y herramientas para hacer más sencilla y cómoda la navegación, tanto a usuarios como a desarrolladores de aplicaciones web.

Aquí tenéis algunas extensiones de las más conocidas así como sus funciones principales.

Tab Mix Plus: Esta extensión permite la gestión y un control simplificado de las pestañas y sesiones de Firefox. Entre sus ventajas destaca el poder guardar todas las pestañas abiertas, y reabrirlas todas a la vez en sesiones posteriores. También permite recuperar pestañas que se han cerrado y controlar el número de líneas de pestañas que son visibles en el navegador. Las versiones más modernas del navegador ya integran por defecto algunas de sus funcionalidades.

Gspace: Es una extensión albergada dentro del proyecto FON, que permite convertir los 2,8 Gigabytes de una cuenta de correos de Gmail en un servicio de almacenamiento online gratuito. Permite la gestión de ficheros, y el poder escuchar música directamente desde Gspace.

VideoDownloader: Esta extensión permite mediante un pequeño botón, incluido en la barra de estatus del navegador, acceder a una ventana donde descargar videos de más de 60 plataformas audiovisuales, como Youtube, Google Video, Metacafe o Dailymotion.

BugMeNot: Este complemento permite acceder a páginas web en las que es necesario registrarse gratuitamente para acceder al contenido. Con un simple clic con el botón derecho del ratón en el formulario correspondiente, la extensión se encarga de encontrar e insertar un nombre de usuario y contraseña de la base de datos de Bugmenot.

Adblock: Adblock es una de las extensiones más polémicas y descargadas para Firefox. Su función es la bloquear y eliminar toda la publicidad que aparece en las páginas web: pop-ups, banners y publicidad contextual deja de mostrarse a los usuarios. Permite la gestión de filtros para automatizar los bloqueos de publicidad proveniente de determinados servicios.

Forecastfox: Con esta extensión, se muestra una barra de estado con la predicción meteorológica de la zona que se haya seleccionado, utilizando para ello los datos de la web AccuWeather.com. Entre las opciones, se puede configurar los días de predicción a mostrar y la temperatura.

TwitterBar: Twitter es una de las aplicaciones sociales que han destacado en 2007. Esta extensión permite postear en Twitter directamente desde la barra de direcciones de Firefox. Al utilizarlo por primera vez, la aplicación nos pide el nombre de usuario y contraseña de Twitter para enviar el mensaje.

Diccionario español/España: La última vesión de Firefox añade un corrector ortográfico. Mediante este complemento se añade un diccionario con palabras en español para España. Desde la misma página es posible descargar el diccionario online en otros idiomas.

Ojo al dato: debido a la utilización de scripts, los usuarios deben tener especial cuidado desde qué sitios se instalan estos scripts, ya que algunos pueden estar realizados por usuarios con mala intenciones, tales como espiar o meter malware en el ordenador.


Como no, también existen extensiones para desarrolladores.

WebDeveloper: Extensión muy útil para todos los desarrollares web, que permite obtener variada información de una página; desde poder acceder a ficheros externos, javascript y CSS, a modificar la resolución del navegador para ver cómo queda una página web en diferentes resoluciones.

Firebug: Al igual que WebDeveloper, esta extensión permite a los desarrolladores controlar la evaluación y depuración de un sitio web. Es posible medir tiempos de carga y edición HTML en tiempo real.

ColorZilla: ColorZilla sirve para saber el código de color de cualquier parte de una página web.

MeasureIt: Esta extensión sirve para saber las dimensiones de cualquier sitio de una página web.


Comenta que no duele

Servicio con sorpresa

Un poco de humor nunca está de más con lo cual a disfrutar del vídeo.





Comenta que no duele

ir arriba